La televisión digital terrestre llegó a la Argentina. la empresa de telefonía de celulares "Personal", lanzó 2 nuevos teléfonos en los que se podrá seguir el próximo mundial de fútbol a jugarse en Sudáfrica a partir del mes de junio próximo.Estos teléfonos son el Samsung i6230 Star TV y el LG GM600, ambos podrán sintonizar la norma utilizada por Argentina para Televisión Digital Terrestre (SATVD-T), el estándar japonés ISDB-T, adoptado por la mayor parte de los países de América de Sur.
Con estos dos nuevos celulares se podrá sintonizar televisión digital que ya empezó a ser emitido por canal 7 de para la zona metropolitana de la capital del país. A juzgar por las pruebas que se realizaron no es necesario siquiera extender la antena con que viene el equipado el aparato, ya que la señal es excelente.
Esta primer emisión de la Televisión Digital Terrestre Argentina, es parte de un ambicioso proyecto desarrollado por la Secretaría de Comunicaciones de la Nación. En efecto, el plan a implementar contempla la instalación de antenas de transmisión a lo largo y a lo ancho de todo el país para que la señal de canales como, Encuentro, canal 7, uno infantil: Paka Paka, y otro de películas argentinas, puedan recibirse en todos los hogares argentinos a 0 $ de costo. El único gasto que tendrá que afrontar el usuario es de equipamiento, es decir, de no contar con un televisor digital, deberá proveerse de un conversor de señal que transforme la señal digital en analógica de manera que pueda recibir sin inconvenientes la señal en los televisores convencionales, televisores con los que la mayoría de la población cuenta en la actualidad, o en su defecto adquirir el bendito LCD o lo último en tecnología de televisores digitales, el LED.
Aquellos que por razones geográficas o económicas no puedan acceder a la televisión digital (direct tv o gigarred) y por lo tanto a la posibilidad de acceder a una programación variada, lo podrán hacer con este nuevo sistema.
En la televisión digital, la imagen, el audio y los datos se convierten en información digital, permitiendo que errores de transmisión se corrijan sin problemas y la calidad sea uniforme. Además permite servicios interactivos y el acceso a la información acerca de lo transmitido.
Para mi quizás el punto más importante se de en el contenido de la programación. La verdad, estoy harto de canal 13 de Corrientes (telefe) y canal 9 de Resistencia (13 de Bs. As.). Todos los días y en todos los programas hablando horas de la estupideces que hicieron en lo de Tinelli la noche anterior. Prácticamente todo una basura. La verdad que con canal encuentro estoy hecho. Mas teniendo en cuenta que tengo hijos en 6to., 4to. y 2do. grado que necesitan de programas con contenidos mas sanos que el que ofrecen actualmente los canales de aire de la zona.
Bueno, gracias a la tecnología vamos a contar con más opciones a la hora de prender la tele. Calidad y contenido, dos cualidades tentadoras para tener en cuenta...