viernes, 11 de junio de 2010

WEBCAMS CON RESOLUCIÓN DE ALTA DEFINICIÓN


Estas nuevas camaritas vienen equipadas con resolución de 720p de HD. El anuncio corresponde a la reconocida empresa productora de hardware, Logitech. los modelos son 4 : el D Pro C910 (no, no es macrista eh), C510, C310 y C270, con precios que van de los U$S 100 a los U$S 40. Estas poseen conección USB, subida a youtube y facebook en un click y la mejor imágen para ver a los tuyos en alta definición.

VENTANAS SOLARES


Si, se vienen las ventanas solares para reemplazar a los llamativos paneles que se instalaban en los techos. con solo reemplazar los vidrios de tus ventanas con estos especiales, estarás listo para reducir el consumo eléctrico de tu casa. La verdad que es un invento práctico porque ayuda a reducir el consumo eléctrico y a la vez discreto y estético ya que solo aparenta ser un vidrio común y corriente puesto en el marco de tu ventana, similar a la de cualquier vecino.

jueves, 6 de mayo de 2010

EL MUNDIAL A LOS CELULARES


La televisión digital terrestre llegó a la Argentina. la empresa de telefonía de celulares "Personal", lanzó 2 nuevos teléfonos en los que se podrá seguir el próximo mundial de fútbol a jugarse en Sudáfrica a partir del mes de junio próximo.

Estos teléfonos son el Samsung i6230 Star TV y el LG GM600, ambos podrán sintonizar la norma utilizada por Argentina para Televisión Digital Terrestre (SATVD-T), el estándar japonés ISDB-T, adoptado por la mayor parte de los países de América de Sur.

Con estos dos nuevos celulares se podrá sintonizar televisión digital que ya empezó a ser emitido por canal 7 de para la zona metropolitana de la capital del país. A juzgar por las pruebas que se realizaron no es necesario siquiera extender la antena con que viene el equipado el aparato, ya que la señal es excelente.

Esta primer emisión de la Televisión Digital Terrestre Argentina, es parte de un ambicioso proyecto desarrollado por la Secretaría de Comunicaciones de la Nación. En efecto, el plan a implementar contempla la instalación de antenas de transmisión a lo largo y a lo ancho de todo el país para que la señal de canales como, Encuentro, canal 7, uno infantil: Paka Paka, y otro de películas argentinas, puedan recibirse en todos los hogares argentinos a 0 $ de costo. El único gasto que tendrá que afrontar el usuario es de equipamiento, es decir, de no contar con un televisor digital, deberá proveerse de un conversor de señal que transforme la señal digital en analógica de manera que pueda recibir sin inconvenientes la señal en los televisores convencionales, televisores con los que la mayoría de la población cuenta en la actualidad, o en su defecto adquirir el bendito LCD o lo último en tecnología de televisores digitales, el LED.

Aquellos que por razones geográficas o económicas no puedan acceder a la televisión digital (direct tv o gigarred) y por lo tanto a la posibilidad de acceder a una programación variada, lo podrán hacer con este nuevo sistema.

En la televisión digital, la imagen, el audio y los datos se convierten en información digital, permitiendo que errores de transmisión se corrijan sin problemas y la calidad sea uniforme. Además permite servicios interactivos y el acceso a la información acerca de lo transmitido.

Para mi quizás el punto más importante se de en el contenido de la programación. La verdad, estoy harto de canal 13 de Corrientes (telefe) y canal 9 de Resistencia (13 de Bs. As.). Todos los días y en todos los programas hablando horas de la estupideces que hicieron en lo de Tinelli la noche anterior. Prácticamente todo una basura. La verdad que con canal encuentro estoy hecho. Mas teniendo en cuenta que tengo hijos en 6to., 4to. y 2do. grado que necesitan de programas con contenidos mas sanos que el que ofrecen actualmente los canales de aire de la zona.

Bueno, gracias a la tecnología vamos a contar con más opciones a la hora de prender la tele. Calidad y contenido, dos cualidades tentadoras para tener en cuenta...

viernes, 30 de abril de 2010

INTEL Y AMD LANZAN NUEVOS PROCESADORES DE 6 NUCLEOS




Desde el martes 27 de abril tanto AMD como INTEL tienen en el mercado sendos procesadores de 6 núcleos. INTEL mas precisamente desde el 11 de marzo, estos son el Core i7-980X Extreme (de intel) y el Phenom II X6 (de AMD). Aunque están a disposición de cualquier equipo de escritorio, por su alto costo, seguramente no estarán todavía al alcance de todos. el Core i7-980X Extreme costará en EE.UU. unos U$S 1.000, mientras que el de AMD (siempre más económicos) unos U$S 300.

Los primeros procesadores tuvieron 1 solo núcleo (todavía hay muchos de ellos en actividad). Este cerebro electrónico es el que procesa las instrucciones recibidas del sistema operativo y los programas. Una manera de lograr aumentar la capacidad de un chip era la de sumar transistores y aumentar el reloj del mismo (que se mide en gigahertz) que marca el ritmo con que el procesador hace los cálculos, a mayor velocidad del reloj, mayor velocidad de procesamiento de datos. A mediados de los 90, los desarrolladores se dieron cuenta que no seria posible ir mas allá de los 3 o 4 GHz, por lo que se optó por esta tecnología multinúcleo, es decir, poner a trabajar mas de un cerebro en una cabeza. Actualmente los chip más difundidos en las pc de nuestro país son los de 2 núcleos (por su costo accesible), aunque también se pueden encontrar de 3 y hasta 4 núcleos (los mas caros).

Los beneficios más palpables que se pueden obtener con estos nuevos y veloces procesadores, son los de la multitarea, es decir la posibilidad de realizar más de una proceso al mismo tiempo sin resignar agilidad en el sistema operativo, permitiendo que, mientras realizemos la edición de un vídeo podamos estar jugando o procesando otro trabajo.

Aunque ahora las pc de escritorio van a poder contar con procesadores de hasta 6 núcleos, existen en el mercado consolas de juego como la PlayStation 3 de Sony y Xbox 360 de Microsoft, que cuentan con procesadores de 8 núcleos.
Los nuevos cerebros