viernes, 30 de abril de 2010

INTEL Y AMD LANZAN NUEVOS PROCESADORES DE 6 NUCLEOS




Desde el martes 27 de abril tanto AMD como INTEL tienen en el mercado sendos procesadores de 6 núcleos. INTEL mas precisamente desde el 11 de marzo, estos son el Core i7-980X Extreme (de intel) y el Phenom II X6 (de AMD). Aunque están a disposición de cualquier equipo de escritorio, por su alto costo, seguramente no estarán todavía al alcance de todos. el Core i7-980X Extreme costará en EE.UU. unos U$S 1.000, mientras que el de AMD (siempre más económicos) unos U$S 300.

Los primeros procesadores tuvieron 1 solo núcleo (todavía hay muchos de ellos en actividad). Este cerebro electrónico es el que procesa las instrucciones recibidas del sistema operativo y los programas. Una manera de lograr aumentar la capacidad de un chip era la de sumar transistores y aumentar el reloj del mismo (que se mide en gigahertz) que marca el ritmo con que el procesador hace los cálculos, a mayor velocidad del reloj, mayor velocidad de procesamiento de datos. A mediados de los 90, los desarrolladores se dieron cuenta que no seria posible ir mas allá de los 3 o 4 GHz, por lo que se optó por esta tecnología multinúcleo, es decir, poner a trabajar mas de un cerebro en una cabeza. Actualmente los chip más difundidos en las pc de nuestro país son los de 2 núcleos (por su costo accesible), aunque también se pueden encontrar de 3 y hasta 4 núcleos (los mas caros).

Los beneficios más palpables que se pueden obtener con estos nuevos y veloces procesadores, son los de la multitarea, es decir la posibilidad de realizar más de una proceso al mismo tiempo sin resignar agilidad en el sistema operativo, permitiendo que, mientras realizemos la edición de un vídeo podamos estar jugando o procesando otro trabajo.

Aunque ahora las pc de escritorio van a poder contar con procesadores de hasta 6 núcleos, existen en el mercado consolas de juego como la PlayStation 3 de Sony y Xbox 360 de Microsoft, que cuentan con procesadores de 8 núcleos.
Los nuevos cerebros

3 comentarios:

  1. esta buenisimo esto de poder ver los partidos a traves de los celu..para los que trabajen esos dias de partidos estaran contento,el tema es si tienen el capital para poder comprar estos equipos...

    ResponderEliminar
  2. esto de la televización del mundial de futbol a traves de los telefonos celulares me parece muy bueno por el hecho de que muchas gente podra disfrutar de ellos.

    ResponderEliminar
  3. Tu información está muy buena eeeeeeee : )

    ResponderEliminar