lunes, 10 de diciembre de 2012

¿LA TECNOLOGÍA NO LLEVA A EL FIN DEL TRABAJO?



Este vídeo nos presenta y hace reflexionar sobre el impacto que actualmente tiene el trabajo de un hombre en relación al pasado. la industrialización ha permitido el incremento en la productividad del individuo y disminuido la cantidad de puestos laborales.
EFECTOS DE LA TECNOLOGÍA EN LA FAMILIA




En este sintético vídeo podemos apreciar el efecto que tiene la tecnología en la comunicación familiar. Aunque estamos muy cerca el aislamiento social se ensancha al ritmo de los nuevos chiches tecnológicos.
LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN



En este vídeo importantes pedagogos debaten y analizan el impacto que han tenido las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza - aprendizaje y el cambio que esto implica en el sistema educativo a futuro.
NUEVO PROTOCOLO DE INTERNET - IPV6



Este vídeo nos ilustra sobre el fin del sistema de direcciones IPV4 a punto de agotarse por el aumento de usuarios de internet en todo el mundo. Su reemplazante el protocolo IPV6 que va a tener una capacidad para asignar 340.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000 (340 sextrillones) de direcciones IP, un número casi infinito, inagotable y más que suficiente para soportar una expansión permanente de conexiones a internet.
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS






En este vídeo se puede ver de manera muy sintética los inicios en este campo, como la maquina analítica de Babage, padre de la computadora y las siguientes generaciones hasta la actualidad.





FOTOCÉLULA


En éste vídeo se explica el funcionamiento de una fotocélula aplicada a la iluminación como un dispositivo práctico a la hora de automatizar el encendido y apagado de la iluminación artificial en la vía pública o espacios particulares.


APPLE SE ROBOTIZA
   Muy a tono con la vanguardia de la industria electrónica, Apple pretende agilizar el proceso de fabricación de sus dispositivos, convirtiéndose en uno de los mayores compradores de Robots industriales del mundo. Desde Cupertino acaban de anunciar un incremento del 78 por ciento de capital de inversión para la compra de robots para sus factorías en China. En total estamos hablando de 7,1 billones americanos (unos 7100 millones de dólares) dedicados única y exclusivamente a ello. Con este movimiento Apple puede dar un golpe sobre la mesa en el mercado y poner las cosas muy difíciles a otras compañías como Samsung o Nokia (por poner dos ejemplos) a la hora de competir, al menos durante unos cuantos años, hasta que estás se adapten a este movimiento de Apple. ¿El fin del trabajo cada vez mas cerca?
Robot industrial