lunes, 10 de diciembre de 2012

¿LA TECNOLOGÍA NO LLEVA A EL FIN DEL TRABAJO?



Este vídeo nos presenta y hace reflexionar sobre el impacto que actualmente tiene el trabajo de un hombre en relación al pasado. la industrialización ha permitido el incremento en la productividad del individuo y disminuido la cantidad de puestos laborales.
EFECTOS DE LA TECNOLOGÍA EN LA FAMILIA




En este sintético vídeo podemos apreciar el efecto que tiene la tecnología en la comunicación familiar. Aunque estamos muy cerca el aislamiento social se ensancha al ritmo de los nuevos chiches tecnológicos.
LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN



En este vídeo importantes pedagogos debaten y analizan el impacto que han tenido las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza - aprendizaje y el cambio que esto implica en el sistema educativo a futuro.
NUEVO PROTOCOLO DE INTERNET - IPV6



Este vídeo nos ilustra sobre el fin del sistema de direcciones IPV4 a punto de agotarse por el aumento de usuarios de internet en todo el mundo. Su reemplazante el protocolo IPV6 que va a tener una capacidad para asignar 340.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000 (340 sextrillones) de direcciones IP, un número casi infinito, inagotable y más que suficiente para soportar una expansión permanente de conexiones a internet.
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS






En este vídeo se puede ver de manera muy sintética los inicios en este campo, como la maquina analítica de Babage, padre de la computadora y las siguientes generaciones hasta la actualidad.





FOTOCÉLULA


En éste vídeo se explica el funcionamiento de una fotocélula aplicada a la iluminación como un dispositivo práctico a la hora de automatizar el encendido y apagado de la iluminación artificial en la vía pública o espacios particulares.


APPLE SE ROBOTIZA
   Muy a tono con la vanguardia de la industria electrónica, Apple pretende agilizar el proceso de fabricación de sus dispositivos, convirtiéndose en uno de los mayores compradores de Robots industriales del mundo. Desde Cupertino acaban de anunciar un incremento del 78 por ciento de capital de inversión para la compra de robots para sus factorías en China. En total estamos hablando de 7,1 billones americanos (unos 7100 millones de dólares) dedicados única y exclusivamente a ello. Con este movimiento Apple puede dar un golpe sobre la mesa en el mercado y poner las cosas muy difíciles a otras compañías como Samsung o Nokia (por poner dos ejemplos) a la hora de competir, al menos durante unos cuantos años, hasta que estás se adapten a este movimiento de Apple. ¿El fin del trabajo cada vez mas cerca?
Robot industrial


¿EL FIN DEL TRABAJO EN LOS CAMPOS?
   El desarrollador de este maravilloso ingenio se llama Cristophe Millot. Cristophe es un inventor francés de la región vinícola de Borgoña y ha creado un robot especialmente pensado para la vendimia. Este robot es capaz de identificar y cortar las vides que están en su óptimo estado de maduración a un ritmo de 600 plantas al día. El robot mide 50 centímetros de alto, pesa sólo 20 kilos y es completamente autónomo gracias a unas células solares que le proporcionan energía. En su cuerpo integra seis cámaras y un GPS que utiliza para navegar entre los viñedos. Las cámaras sirven también para, en conjunción con un software de modelado 3D, identificar las vides que ya están listas para vendimiar por el tamaño y color de cada tipo de uva. Impresionante!

Las prestaciones de este robot cosechador son increíbles por lo beneficioso y práctico para el productor y preocupante para la mano de obra humana que ve avanzar a pasos agigantados y casi sin pausa a estos ingenios cada vez mas sofisticados y en todos los campos. ¿Cuánto pasará para que una gran masa humana no disponga de ocupación gracias a los "avances" de la tecnología?


¿EL FIN DEL TRABAJO?
   En una fábrica de la Philips, ubicada en la costa de China, cientos de trabajadores utilizan sus manos y herramientas especializadas para ensamblar afeitadoras eléctricas.  Sin embargo, en una filial de la fábrica, en Holanda, 128 brazos robot hacen el mismo trabajo con la flexibilidad de una gimnasta rumana. Cámaras de video los guían para concretar hazañas que están mucho más allá de la capacidad que posee la mayoría de los seres humanos más hábiles. El brazo de un robot forma constantemente tres curvas perfectas en dos cables conectores y los hace pasar a través de agujeros que son prácticamente demasiado pequeños para que los pueda ver el ojo humano. Los brazos trabajan tan rápidamente que deben ser colocados en jaulas de vidrio para que las personas que supervisan el trabajo no resulten heridas. Y hacen todo eso sin una pausa para tomar café (tres turnos por día, los 365 días del año). ¿Podemos empezar a presumir que nos encontramos ante el fin del trabajo?




LA NET MAS DELGADA
La nueva proeza de  se  MacBook Air, y su principal ventaja es que es la portátil más fina del mundo.  
Las portátiles de 11,6 y 13,3 pulgadas que volvían a ofrecer el mismo cuerpo unibody ya lucido en ocasiones anteriores pero que introducían interesantes prestaciones nuevas como los procesadores Intel de tercera generación, la interfaz USB 3.0.  ¿Son estos cambios suficientes para considerar la compra del MacBook Air? Por suerte ahora podemos encontrar respuesta a esta pregunta gracias al tiempo que hemos podido pasar con el nuevo modelo de 11,6 pulgadas, un portátil sin duda pequeño en dimensiones pero grande en rendimiento. 


 El niño exterior
En la serie L'Enfant Extérieur, el editor y restaurador fotográfico Cristian Girotto intervino digitalmente imágenes de hombres y mujeres adultos en cuerpos infantiles; desarrolló así una galería de retratos que exponen artificialmente la discrepancia y el trasvase de forma y sustancia. Este catálogo, exhibido en su portfolio online (www.cristiangirotto.com) , se plantea revelar ese niño que todos llevamos en el interior. Y lo logra.

Discos Externos: Los datos voraces 
La voracidad de la tecnología, en cuanto a GB y TB, es insaciable. Aunque la PC o móvil que compramos tenga un disco que parece enorme, los datos tienen también la habilidad de necesitar capacidades cada vez mayores. Por eso los discos rígidos externos son cada vez más comunes. En este caso, el XE4 de LG, con variantes de 500 GB y 1 TB, a precios de 699 y 1099 pesos, respectivamente, con interfaces USB 2.0 y 3.0. Es para Windows 2000 y Mac OS 10.4.8, o posteriores. Otra forma de hacerse de un disco externo es adquiriendo un dispositivo Carri USB, que  permite utilizar discos rígidos SATA o IDE, según dispongamos.

Por costo Whatsapp y Facebook comienzan a desplazar a los SMS


Durante mucho tiempo, para los padres de los adolescentes abrir la factura del teléfono celular era aterrador. Los cargos por mensajes de texto podían llegar a cientos de dólares al mes, lo que llevaba a muchas familias a inscribirse en planes ilimitados. Pero, a su vez, 20 dólares al mes por cada miembro de la familia también sumaba.
El alivio está en camino. Los usuarios de celulares están enviando más mensajes de texto que nunca, pero cada vez más estos mensajes son gratis, gracias a Internet. Mientras que eso es una buena noticia para los consumidores, podría costar a las empresas de telefonía móvil del mundo decenas de miles de millones de dólares en ingresos perdidos.






LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA



Este Vídeo destaca principalmente, la era de la Revolución de la Información y del Conocimiento y sus consecuencias en la sociedad que cada vez en mayor cantidad se incorpora a esta revolución, desatada fundamentalmente a partir del crecimiento de Internet..


ATAQUES CON VIRUS A DISPOSITIVOS MOVILES


 El próximo año se caracterizará por un incremento en el número de malware diseñado específicamente para dispositivos móviles en América Latina, reveló la empresa de seguridad informática ESET.

Y es que, de acuerdo con el informe "Tendencias 2013: vertiginoso crecimiento de malware para móviles", los códigos maliciosos para dispositivos móviles se ha multiplicado 10 veces en Chile, siete en Argentina y cuatro en Uruguay y se espera que la cifra continúe en aumento.



CELULARES INTELIGENTES

    Cerca de 40% de los todos los celulares vendidos a nivel mundial en el tercer trimestre de 2012 son teléfonos inteligentes. La cifra refleja un aumento significativo ya que en todo el año 2011, de todos los teléfonos móviles vendidos en el mundo solo 30% eran smartphones.
El reporte también revela que el tráfico de datos y uso de internet a través de celulares subió al doble entre el tercer trimestre de 2011 y el tercer trimestre de 2012 y se espera que crezca 12 veces más entre 2012 y 2018

China lidera la lista a nivel mundial con 38 nuevos usuarios de smartphones, seguidos de Brasil con 9 millones, Indonesia con 7 y Filipinas con 5 millones. 


Teléfonos inteligentes se venden como pan caliente

Hacer música en la tablet 


El mundo de las aplicaciones cada vez se desarrolla con más precisión. Pero para hacer música en la tableta casi como un músico profesional las cinco aplicaciones más bajadas son: Garage Band, Rockmate, Tabletop, Reactable y Groove Maker. Lo que antes precisaba conocimientos y grandes equipos hoy se puede lograr en casa y con intuición. El Reactable fue utilizado por Björk en su último disco, por ejemplo.



Más Celulares que Personas
Según informe dado a conocer por el Banco Mundial, el programa de innovación y emprendimientos tecnológicos de la entidad, para 2015 en le mundo habrá más celulares que habitantes. Hoy, de acuerdo al informe, casi de tres cuartas partes de los humanos tienen acceso a un teléfono celular. El documento, "Information and Communications for Development 2012: Maximizing Mobile" difundido hace pocos días en Washington, estima que habrá 7500 millones de habitantes en el mundo y casi 9000 millones de teléfonos..